Las 8 P’s del Marketing: Descubre el Secreto del Marketing Moderno para Dominar tu Estrategia

Las 8 P's del marketing son una ampliación del tradicional mix de marketing de las 4 P's (producto, precio, plaza y promoción), y se introdujeron para proporcionar una visión más completa y detallada del marketing moderno.


Las 8 P’s del marketing son una ampliación del tradicional mix de marketing de las 4 P’s (producto, precio, plaza y promoción), y se introdujeron para proporcionar una visión más completa y detallada del marketing moderno. Las 8 P’s incluyen: Producto, Precio, Plaza, Promoción, Personas, Procesos, Pruebas físicas y Presencia online. A continuación, te explicaré cada una de ellas y proporcionaré un ejemplo para ilustrar cada concepto:

Producto:

  • Es lo que ofreces a tus clientes, ya sea un bien tangible o un servicio intangible. Debes definir las características, beneficios y diferencias de tu producto, así como el nombre, la marca y el diseño. Un ejemplo de producto es un teléfono móvil, que tiene funciones, ventajas y un estilo distintivo.

Precio:

  • Es la cantidad de dinero que cobras por tu producto o servicio. Debes establecer un precio que sea justo, competitivo y rentable, teniendo en cuenta los costos de producción, distribución y promoción, así como el valor percibido por los clientes. Un ejemplo de precio es el de una suscripción a Netflix, que ofrece diferentes planes según las preferencias y el presupuesto de los usuarios.

Plaza:

  • Es el lugar donde vendes tu producto o servicio, ya sea físico o virtual. Debes elegir los canales de distribución y los puntos de venta más adecuados para llegar a tu público objetivo y facilitar su acceso y compra. Un ejemplo de plaza es el de Amazon, que vende sus productos a través de su plataforma online y los entrega a domicilio.

Promoción:

  • Es la forma en que comunicas tu producto o servicio a tus clientes potenciales, ya sea mediante publicidad, relaciones públicas, ventas personales o marketing digital. Debes crear un mensaje persuasivo y atractivo que resalte los beneficios y soluciones de tu oferta y la diferencie de la competencia. Un ejemplo de promoción es el de Coca-Cola, que utiliza diversos medios y formatos para transmitir su eslogan “Destapa la felicidad”.

Personas:

  • Son las personas involucradas en el proceso de marketing, tanto internas como externas. Debes contar con un equipo humano capacitado, motivado y orientado al cliente, así como conocer las características, necesidades y comportamientos de tu público objetivo. Un ejemplo de personas es el de Starbucks, que ofrece un servicio personalizado y de calidad a sus clientes, y los fideliza con su programa de recompensas.

Proceso:

  • Es el conjunto de actividades y procedimientos que realizas para entregar tu producto o servicio a tus clientes. Debes optimizar el proceso de marketing para que sea eficiente, rápido y satisfactorio, minimizando los errores, las demoras y las quejas. Un ejemplo de proceso es el de McDonald’s, que utiliza un sistema estandarizado y automatizado para preparar y servir sus productos en poco tiempo.

Presencia:

  • Es la imagen y reputación que tienes en el mercado, tanto online como offline. Debes construir y mantener una presencia de marketing que sea coherente, positiva y diferenciada, utilizando herramientas como el diseño gráfico, las redes sociales, el posicionamiento web y la responsabilidad social. Un ejemplo de presencia es el de Apple, que tiene una identidad visual reconocible, una comunidad de seguidores leales y una reputación de innovación y calidad.

Productividad:

  • Es el resultado y el rendimiento de tu estrategia de marketing, tanto a corto como a largo plazo. Debes medir y evaluar la productividad de tu marketing, utilizando indicadores como las ventas, el beneficio, la cuota de mercado, la satisfacción y la fidelización de los clientes. Un ejemplo de productividad es el de Nike, que ha logrado aumentar sus ingresos, su participación y su lealtad de marca, gracias a su marketing deportivo y social.

Estas 8 P’s proporcionan una visión holística del marketing, abarcando no solo los aspectos tradicionales sino también aquellos relacionados con las personas, los procesos, las pruebas físicas y la presencia online, lo que resulta crucial en el entorno comercial actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Carlos Yarlequé

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo